Para este proyecto respondimos a la necesidad de monitoreo por parte de la empresa que nos ha contratado.
Hemos optado por el uso de domos y cámaras 4k para una cobertura integral y con gran calidad de imagen.
Los domos PTZ utilizados son de gran utilidad en este caso, ya que entre sus características se encuentra el giro de 360º, con inclinaciones horizontales y verticales. Además posee un zoom potente, lo que permite ver imágenes a larga distancia. Estas características son importantes porque permiten la detección de movimiento y el seguimiento de personas y autos.
Posee una capacidad de visión de hasta 400 metros de distancia durante la noche, y un alcance de hasta 2 kilómetros durante el día.
Además, cuenta con un sistema de inteligencia artificial que se encarga de tareas de integración con análisis de video, además de envío de alertas y notificaciones en tiempo real. Sumado a esto proporciona la optimización de las características anteriores, haciendo eficiente tareas como la detección de movimiento y el seguimiento de objetos.
Las cámaras IP tipo bullet utilizadas cuentan con alta calidad de imagen, además de capacidad de detección por perímetro, reconocimiento de personas y vehículos. Una de las variantes utilizadas cuenta también con reconocimiento de patente, ideal para un mayor control sobre el movimiento de los vehículos, entrada y salida.
Al igual que los domos, las cámaras mencionadas anteriormente también cuentan con un sistema de inteligencia artificial que permite optimizar todos los procesos.
Como característica a destacar de este tipo de sistemas es la comunicación y coordinación, a través de la inteligencia artificial, de los distintos dispositivos permitiendo el seguimiento constante de un objeto detectado para no perderlo de vista indiferentemente de que cámara lo haya detectado.
El sistema cuenta con un NVR (Network Video Recorder) de 32 canales, esto es un dispositivo que recibe, gestiona, graba y almacena video digital que proviene de cámaras a través de una red de Ethernet o Wi-Fi. Y una característica central de este dispositivo es que permite el acceso remoto, esto es a través de una computadora o desde una APP instalada en un smartphone.
También se dispone de dispositivos Switch PoE. Estos son aparatos que permiten la correcta conexión entre varios dispositivos para que estos puedan comunicarse y compartir información. El término PoE implica que los dispositivos conectados reciben energía eléctrica directamente del switch ya que la alimentación viaja por la misma red a la cual están conectados, por lo cual no es necesario que los aparatos (en este caso las cámaras) dispongan de una fuente de alimentación externa.