En este proyecto llevamos adelante la instalación de un sistema de videovigilancia integral en un campo, pensado para ofrecer cobertura total en las zonas clave y mantener conectividad entre los distintos puntos sin necesidad de cableado extenso. La implementación combinó cámaras Dahua de diferentes modelos, enlaces inalámbricos Ubiquiti y, en uno de los sectores, alimentación solar para asegurar autonomía energética.
En la entrada principal del campo se instaló una cámara Dahua HFW7442 con alimentación solar, una solución ideal para zonas sin red eléctrica cercana. Este modelo, perteneciente a la línea WizMind, ofrece excelente calidad de imagen y funciones avanzadas de detección inteligente de personas y vehículos gracias a su tecnología de deep learning. Su resistencia a la intemperie y su bajo consumo la vuelven perfecta para entornos rurales donde las condiciones pueden ser exigentes. La cámara se integra en el sistema general mediante un enlace inalámbrico, transmitiendo las imágenes en tiempo real hacia la casa principal.
En la zona central, cerca del casco, se colocó un domo PTZ que permite realizar paneos, inclinaciones y zoom de manera remota, lo que facilita el monitoreo dinámico del entorno. Esta cámara brinda la posibilidad de seguir movimientos y cubrir amplias áreas desde un solo punto, complementando la vigilancia fija de las demás unidades.
En el galpón del establecimiento se instalaron cámaras HFW5442 y HFW2441, dispuestas estratégicamente para cubrir tanto el exterior como el interior. De esta manera, se garantiza una visión completa del área de trabajo, los accesos y el movimiento dentro del espacio cerrado. En la zona de la balanza también se colocó una cámara HFW5442, con el objetivo de registrar con precisión el ingreso y egreso de vehículos, así como las operaciones de pesada.
Para vincular todas estas postas —entrada, domo, galpón y balanza— con la casa principal, se implementó un sistema de enlaces inalámbricos utilizando antenas Ubiquiti LiteBeam LBE-5AC-Gen2. Estas antenas, que operan en la banda de 5 GHz, permiten establecer conexiones punto a punto estables y de alta velocidad, con gran alcance y excelente inmunidad al ruido. Gracias a su diseño direccional y su facilidad de alineación, resultan ideales para este tipo de entornos abiertos. Además, al funcionar mediante alimentación PoE, simplifican el tendido y reducen la necesidad de infraestructura eléctrica adicional.
La red resultante permite que todas las cámaras transmitan de forma continua hacia el centro de monitoreo ubicado en la casa principal, donde un NVR centralizado gestiona y almacena las grabaciones. El uso combinado de cámaras con diferentes capacidades, enlaces inalámbricos robustos y una cámara solar en la entrada ofrece una solución eficiente, escalable y confiable.
En conjunto, esta instalación no solo mejora la seguridad del predio y el control de las operaciones, sino que también demuestra cómo la tecnología puede adaptarse a entornos rurales sin comprometer el rendimiento ni la autonomía del sistema.
Se comparten, a continuación, un conjunto de imágenes del proyecto para que usted pueda visualizar la puesta en escena de lo anteriormente detallado: