Ir al contenido

Sistema con Paneles Solares

Cámaras alimentadas con energía solar
12 de septiembre de 2025 por
Sistema con Paneles Solares
Agustin Botto

En AB Seguridad Electrónica nos especializamos en instalaciones en zonas rurales. Esto es todo un desafío en cuanto a conectividad, ya que muchas veces no se cuenta con suministro de energía eléctrica ni conexión a internet en lugares específicos.

Es por eso que ofrecemos soluciones que involucran fuentes alternativas de electricidad, como son los paneles solares. A través de nuestros sistemas de paneles solares y antenas de red es posible mantener funcionando de manera óptimas las cámaras de seguridad las 24 horas del día, además de ofrecer conexión a internet en todo el perímetro requerido por nuestros clientes.

¿Cómo funciona todo este sistema?

Contamos con lo que podemos considerar el "edificio principal" donde contaremos con internet a través de conexión satelital, como por ejemplo a través del servicio Starlink. Desde dicho edificio se conecta un antena direccional que apuntará hacia el lugar donde se encuentren las cámaras o los puntos hacia donde es necesario contar con conexión.

En el punto remoto se encuentra otra antena que recibe la información enviada y se transmite a un switch PoE, el mismo que alimenta las cámaras a través de un cable de red.

Para que pueda funcionar la antena, el switch y la cámara en el punto remoto es necesario contar con una fuente de energía. Aquí es donde entra en juego el panel solar, que se encarga de alimentar una batería, de donde tomarán recursos los dispositivos que lo necesitan. Tanto la cámara, como el switch, el controlador y la batería se instalan en un gabinete de tipo estanco para mayor seguridad de los equipos.

¿Qué tipos de antenas se utilizan?

Depende las condiciones y las distancias a cubrir, se suelen utilizar distintos tipos de antenas. A continuación se detallan las más comunes:

  • Ubiquiti Litebeam 5AC (Gen2): Este modelo tiene como fuerte la conexión punto a punto. Con 23dBi, tiene un alcance aproximado de entre 5 a 10 kilómetros. Cuenta con alimentación PoE pasivo a 24 V, y tiene un consumo de 8,5 W máximo, aproximadamente.
  • Ubiquiti Powerbeam 5AC (Gen 2): Este modelo funciona de punto a punto. Gracias a la directividad permite comunicar con baja interferencia incluso en largas distancias. Con 25dBi de ganancia, tiene un alcance aproximado de entre 15 y 20 kilómetros. Cuenta con sistema de alimentación Poe pasivo a 24 V, y tiene un consumo de aproximadamente 7,1 W máximo
  • Ubiquiti LiteAP GPS: Este modelo se caracteriza por ser un punto de acceso sectorial. Posee una apertura de 90 grados, lo que permite la comunicación con varios clientes a la vez. La sincronización GPS permite coordinar la transmisión entre varios puntos de acceso instalados en la misma torre, evitando interferencias. Con una ganancia de 17dBi, tiene un alcance aproximado de entre 0,5 y 2 kilómetros. Cuenta con sistema de alimentación PoE pasivo a 24 V, con un consumo máximo aproximado de 7,1 W.


A modo de cierre, ofrecemos imágenes de algunos de nuestros trabajos donde se utiliza este sistema.










Proyecto de Seguridad
Zenón Pereyra, Santa Fe